HISTORIA DEL HEAVY METAL


 

Hilario marin https://nuevobloghilario.blogspot.com/



            HISTORIA DEL HEAVY METAL



Los inicios del Heavy Metal se forjaron cuando se utilizaron guitarras distorsionadas en el Blues y Rock, lo que hizo endurecer su sonido. Las primeras influencias fueron Jimmy HendrixLed Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath (precursores del Heavy Metal).

Ahora veamos como avanzó este género desde allá por los 70…

1970’s


En esta década hay 3 bandas que lideran el nacimiento del Heavy Metal, como ya hemos dicho antes Black Sabbath como precursores y por otro lado Led Zeppelin junto a Deep Purple.

Estas bandas rompen todos los patrones establecidos en cuanto a creatividad, tanto en las técnicas usadas como en la composición musical, dando lugar a invenciones musicales nunca vistas hasta entonces en la música popular.

Los espectáculos en vivo se hacen cada vez más grandes y comienzan a mezclar la música con el arte escénico. Se disfrazan, hacen representaciones sádicas, acorde con las letras de sus canciones… En esta década nace también el mito del satanismo y gusto por lo oculto de las bandas de Heavy Metal.

1980’s


A finales de los ’70 y principios de los ’80 el Heavy Metal comienza a ser más duro y rápido. Y aparecen 2 de las bandas más importantes de este género: Iron Maiden y Judas Priest. Considerándose el album ‘PainKiller‘ de estos últimos como la quinta esencia del Heavy Metal.

Es además en esta década cuando comienzan a surgir subgéneros. Siendo el más notable el ‘Thrash Metal‘ destacando como bandas más importantes a MetallicaMegadethAnthrax y Slayer. Estas bandas comienzan a tocar más rápido, con sonidos y letras agresivos, utilizan distorsiones más brutales y solos a gran velocidad. También surgen otros subgéneros como el ‘Power Metal’ que se decanta por la velocidad en versión más melódica y en letras con temáticas épicas y fantásticas (Hellowen, Gamma Ray, Blind Guardian…).

Al final de la década aparece otro movimiento derivado del Thrash Metal y que se considera el subgénero más extremo del Metal: El ‘Death Metal’, con bandas como Death, Posessed, Obituary, Deicide…, es más duro y pesado que los anteriores. Utiliza afinaciones más bajas en guitarras, baterías rápidas de doble bombo y estructuras musicales complejas con frecuentes cambios de ritmo. Pero su principal característica son las voces profundas o guturales.


Durante los ’90 las bandas siguen innovando y siguen apareciendo nuevos subgéneros.

El subgénero más destacado en esta década fue el ‘Groove Metal’ que nació a partir del Thrash-Death y se forjó con discos como ‘Slaughter in the Vatican’ y ‘The Law’ de Exhorder, ‘Cowboys From Hell’ y ‘Vulgar Display of Power’ de Pantera. A los que siguieron ‘Chaos AD’ de Sepultura,  ‘Horrorscope’ de Overkill, ‘Burn my eyes’ de Machine Head, y otros editados por estas bandas en los ’90. Este subgénero utiliza guitarras con afinaciones bajas y power chords combinados con ritmos a medio tiempo con cortes abruptos.

Otro que cabe destacar es el ‘Industrial Metal’ que combina la música Metal con elementos de la música industrial, como sintetizadores y secuenciadores. Los máximos exponentes de este subgénero son Fear FactoryRammstein y Marilyn Manson.

2000’s


A partir de aquí más que subgéneros se da una fusión entre los ya existentes y otros géneros musicales. Derivando del Groove Metal e influenciado por el Grunge, Rap,… tenemos el ‘Nu-Metal’ con grupos como Korn, Linkin Park, Slipknot

Otras bandas que han destacado retomando subgéneros de los ’80 y ’90 mezclados con nuevas tendencias son NightwishChildren of BodomIn Flames y muchas otras.

Seguramente me he dejado muchos subgéneros y bandas importantes sin nombrar, pero solo he querido hacer un breve esquema de como ha ido evolucionando el género del Metal desde sus inicios. En otros artículos trataremos en más detalle algunos de estos subgéneros y sus características musicales, incluyendo ejemplos prácticos para guitarra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LEMMY KILMISTER

HISTORIAS INCREÍBLES (1)